Seleccionar página
Los pasos de Matías Romero en Soconusco

Los pasos de Matías Romero en Soconusco

Twittear Sinue Hammed Fuentes Malo   Actualmente se sabe que el paso de Matías Romero por las tierras de Soconusco estuvo fuertemente vinculado con sus intereses personales, sin embargo esto no fue del todo malo para la región y, aunque es posible que él ni siquiera...
La zancuda

La zancuda

Twittear Patricia Fonseca Por las noches, cuando todos duermen, soy una zancuda. Aleteo de un lado a otro en mi habitación; desde el aire observo las sillas alrededor de la mesa, el sofá rojo de la sala y el estante con libros que, desde arriba, se parece a una...
Con Kafka, ¿A dónde huir?

Con Kafka, ¿A dónde huir?

Twittear Martha Robles1 Atrapada en un tránsito infernal, vigilante de la sombra o del asalto furtivo en cada cruce de caminos, las palabras de Kafka recién leídas en sus diarios retumbaban en mi mente: “Estoy condenado, y no solo estoy condenado hasta el final, sino...
Beethoven

Beethoven

Twittear Roberto Baltazar Márquez1 Extender una sensación placentera es una de las razones que le dan sentido a la vida y es, con seguridad, el máximo avance cultural del ser humano por el alto nivel de conciencia e inteligencia que lleva intrínseco. Puede serlo bajo...
Mátalos en Caliente

Mátalos en Caliente

Twittear Plácido Morales Vázquez1 El día de padre recibí de regalo un viejo libro de cantares mexicanos, al repasarlo un corrido motivó mi atención más que otros, el que se titula “Los Mártires de Veracruz”, recuento de los hechos ocurridos el 25 de junio de 1879 en...
“El Principito”, Ritual de Iniciación

“El Principito”, Ritual de Iniciación

Twittear Óscar Wong1 Veinte personajes participan en esta obra, considerada para niños debido a la sencillez de la historia que se manifiesta: un piloto, extraviado en el desierto del Sahara, se encuentra con El Principito quien, a lo largo de veintisiete capítulos,...
El colapso, una distopía

El colapso, una distopía

Twittear David Martín del Campo Cualquiera tiempo pasado fue mejor… Lo afirma la copla de Jorge Manrique, recuérdese, “cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte, tan callando…”, al escribir ese verso inmortal a la muerte de su padre. La emoción que celebraba el...
Revista Escribas